Los siguientes enlaces suelo usarlos para encontrar referencias bibliográficas válidas. Existen muchísimos más, pero esta lista es una buena forma de empezar a conocer el mundo de las publicaciones académicas de forma gratuita.
EN INGLÉS
http://www.sciencedirect.com/ ***** El mejor repositorio en el que se puede buscar gratis. Impulsado por Scopus.
http://www.jstor.org/ **** Base de datos.
http://www.doaj.org/ *** Todo con acceso gratuito.
http://scholar.google.com.mx/ ** Es una buena idea fijarse en los que incluye un acceso al archivo en pdf. No distingue entre gratuitos y con costo. Calidad heterogénea.
Clarivate y Scopus son referencias importantes pero para acceder a las búsquedas es necesario que la universidad pague el acceso (algunas autónomas lo tienen).
https://www.webofknowledge.com/ ***** Clarivate - Web of knowledge
https://www.scopus.com/ ***** Scopus
EN ESPAÑOL
http://www.redalyc.org/ Sólo referencias gratuitas. En español o portugués.
http://dialnet.unirioja.es/ Documentos en español.
http://www.doaj.org/ Sólo referencias gratuitas. Documentos principalmente en inglés, pero también hay algo en español
http://www.scielo.org/ Algunos documentos en portugués y otros idiomas, casi todo gratuito.
http://www.revistas.unam.mx/ Documentos en español.
http://www.latindex.unam.mx/ Documentos y abstracts en español, no hay filtro de calidad de contenido, sólo de forma.
OTROS QUE ME HAN RECOMENDADO
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ Para medicina
https://ieeexplore.ieee.org/Xplore/home.jsp Para ingenierías
https://eric.ed.gov/ Para educación
http://www.wiley.com/WileyCDA Libros en inglés.
http://dl.acm.org Computing.
http://prola.aps.org/ Physics.
http://www.bioone.org/ biological, ecological, and environmental sciences.
http://wokinfo.com/ Material formativo para investigadores
http://www.rae.es/ Diccionario de la Real Acadia Española
Si tienes algun sitio que recomiendes para hacer búsquedas de documentos de investigaciones revisadas por pares por favor agrégalo y comenta sobre él.